Nuevo disco de Manolo Kabezabolo!


Menuda sorpresa de Castanyada más guapa que he tenido!!!. Manolo Kabezabolo ha sacado un disko nuevo pero con una peculiaridad bien rara... es gratis (descargar). El autor dice que lo hace para que le den por el culo a la SGAE y a la indústria discográfica.
Este disco se llama AVERSIONES y como os podéis imaginar son versiones de “canziones populares”. Contiene 23 temas con letras adaptadas, algunos de estos ya los conocemos, como por ejemplo “Nino Gramo” o “Tu vida cambió” pero la gran mayoría son nuevos ... como por ejemplo una versión del “Help Me” dedicada a los Whitesnake (Güaitsnake) y que no le va a hacer ni puta gracia a una que yo me se. Algunos de los grupos versionados son Black Sabbat, Pink Floyd, Miguel Rios, Perales, Los Ramones, La Polla Records... no respeta nada.
En su pagina web también anuncia que dentro de poco saldrá a la venta un DVD con la gira que hizo por América (The Last Tres Tour) en 2004 y te puedes bajar el trailer y todo.


Un mal dia en el curro lo tiene cualquiera

En mi curro el último mes se han largado siete... y lo único que se le ocurre a mi jefe para frenear esto ha sido quitarnos los bombones que nos dan para nuestro cumpleaños a los que nos quedamos (juro que todo es cierto) y enviarnos un mail a todos diciendo que esta pohibido enviar mails de despedida (de los que se piran) o para montar fiestas/regalos de despedida. Entonces he empezado a pensar en canciones que puedan ilustrar todo lo que pienso y se me han ocurrido un montón, y es que el rock epañó amigos, esta plagado de alusiones a estos personajes irascibles, grises y sin amigos (sin amigos de verdad me refiero, no chupapollas).

En primer lugar... Mama Ladilla con figura alegórica ilustrando el concepto:



Después también tenemos a Los Mojinos Escocios haciendo una asociación entre el concepto jefe y todo aquello que lleve cuernos:



Por último tenemos a Koma, estos van un poco más a saco, apropiado para jefes de la raza "hijodeputamekagoenlacuencadetusojos":



Fin

Bueno bueno, más vale tarde que nunca. Aquí dejamos algunos fragmentos del III Move Your Faking Barin Extrem Music Festival (Molins de Rei) orgnaizado por Metaldefendres el pasado 20 de octubre. Para empezar, muchas gracias a toda la gente que vino a pasar frio, tajarse y echarse unas risas con una banda sonora digna de la apertura de los goznes de las puertas del infiernoooooooooo.
Aquí una vista panorámica del grueso de la peña. No estamos hablando de Wembley ni Long Beach pero nenes, habian muchos peludos con media ferreteria de su pueblo a cuestas dispuestos a comerse TODOS los putos bocatas que hicimos y a privarse una cifra indeterminada de barriles de birra.

Algunas imágenes más de momentos del concierto:


(Desaster, Alemania)
(Hour of Penance, Italia)


Así fue trasncurriendo la noche y entre concierto y concierto andanadas de peña asaltaba la barra en busca de birras frias. Al final, llegó el turno de Pesta Porcina (Igualada) que se curró una perforamnce RURAL METAL del cagarse con una intro del "Ball de la Civada" que acertó de pleno para poner a los pageses del metal con los pelos de punta y listos para un segundo "Corpus de Sang". Aquí junto a Roger de Caustic (Molins de Rei) berrando:

Y ya por último os dejo con algunos especímenes que gustosamente os atenderan en la barra si os decidis a venir al próximo concierto de Metaldefenders.

Amago de Pop: un caso para la SGAE

Este 4 de noviembre Amago de Pop vuelve a sacar disco. ¿Hacía falta?
Escribo porque ahora mismo el Rockservatorio acaba de poner unos cortes y flipandito me he quedado. Día a día los Amago se ganan a pulso su mote cariñoso.
Cuando esté colgado en youtube, haced el favor de escuchar el estribillo del cuarto tema, "El rincon de los sentidos" y decidme si no es 100% Amaral.

Tema "El universo sobre mí" de Amaral:

Quiero vivir, quiero gritar

Quiero sentir el universo sobre mi

Quiero correr en libertad

Quiero encontrar mi sitio


Tema "El rincón de los sentidos" de Mago...

Quiero Cantar

Quiero gritar

Quiero vivir en libertad

...

Y no recuerdo como seguía porque me han saltado los cascos. Casi coincidían los acordes, pero no del todo (aunque sí la estructura del estribillo). Cuando lo escuchéis, me lo decís.

¿Ej que la Sgae no va a hacer nada? ¿Ej que no hay una pulisía o qué?

...y quiero una camiseta que tenga el número 100

Pues sí, en este mundillo nuestro cada vez que te compras una camiseta piensas "vaya camiseta más molona, seré el más chulo con ella", pero claro, te invitan a participar en un festival con otras 12 bandas y te das cuenta de que destacar entre cientos de sudaderas de Iron Maiden, Metallica o AC/DC, negras, negras todas ellas, será complicado. ¿Cómo conseguirlo? pues o eres el más cabrón:

O el más subnormal:

Esto pal Ampu: Funny death...

Espero que lo sepas apreciar, Ampuero...
quién iba a decir que tenías tanto en común con Jim "caritas" Carrey...



Tesla. Cómo no los habré conocido antes...

Tesla es una banda de Hard Rock fundada en 1984 en California, originariamente denominada “City Kid”. Por sugerencia de la siempre intuitiva Geffen, sus miembros cambiaron su nombre por el de TESLA, el apellido de un inventor croata al que Marconi le birló la patente de la radio y Edison estafó varias veces.

Tesla (el grupo) sacó su primer LP en 1986, el “Mechanical Resonance”, donde está la genial “Little Suzi”. Se diferenciaban del resto de grupos más o menos Hardrockeros yankis en su estética, más sencilla y natural. Vamos, que no contribuyeron al agujero de la capa de ozono con quilos de laca; sino que explotaron el encanto natural de las melenas de Keith (voz) y Hannon (guitarra y teclados). Hablando un poco más en serio, los Tesla permanecieron al margen de las modas ochenteras, conservando siempre un poso de blues setentero en sus composiciones –si queréis, un poco a lo whitesnake-.

Parece que su progresión fue inversa a la de otros grupos de la escena AOR, ya que se endurecieron a medida que entraban en la década de los 90, en vez de apastelarse. Aún así, uno de sus rasgos distintivos es el manejo magistral de las guitarras acústicas, muy en la línea de Jimmy Page.

Por cierto, su web te recibe con una pre-cio-sa versión de Thank You de Led Zeppelin que casi me ahogo en mi propia baba.

Finalmente, sólo diré que están en plena gira española: el 2 de noviembre tocan en la sala Macumba (Madrid) y el 3 de noviembre en Apolo (Barcelona). Yo no podré ir... id por mí!

Discografía (W): Mechanical Resonance (1986), The Great Radio Controversy (1989), Psychotic Supper (1992), Bust a Nut (1994), Into the Now (2004), Real to Reel (2007),

Y si queréis empezar el día con alegría de verdad (no de la que repartía la bizca): Little Suzi!


Metal Oriental


Vivir para ver! Casi todo es susceptible de mestizaje y mezcolanza si se hace con buen gusto y ganas de gustar. En este caso, Morwen & Cía (Virgínia y Inma) nos traen danza del vientre estilo egipcio tradicional... bueno, tradicional en todo excepto en la música que suena; ya que para bailar recuperan clásicos del Hard Rock y el metal. Os dejo unas fotos para que os regaléis la vista. Y visitad su blog para contactar con ellas. Me refiero a si queréis contratarlas para algún sarao.

DOC, MAFINIÉSTATE


Con este post cumplo mi promesa de hacerte la pelota casi tanto como al Capitán Napalm, ahora que estás en a tomar por saco.


Pero haz el favor de acabar ya la mudanza, mear rápido en todas las esquinas, tomar posesión de tu puesto de jefe de la manada y empezar a perder el tiempo en el curro como solías!

¡Doc, cabrón, da señales de vida!

Hasta luego, Master.

Cuando el sábado acabé con el concierto que hemos venido anunciando, me metí en la cama tiritando y busqué Onda Cero para escuchar, como cada sábado y domingo de madrugada, La Rosa de los Vientos. En su lugar, música anodina. Como no quise renunciar a mi ritual, busqué otro programa de "sustos" alternativo, y en éste anunciaron la muerte por fallo cardíaco esa misma tarde de Juan Antonio Cebrián; director y conductor de La Rosa.

Llevo un par de días dándole vueltas a lo aleatoria y cabrona que es la muerte. Si eres viejo, malo; si eres joven, peor. Si pasas por una enfermedad lenta y penosa, chungo; si se te lleva de un día para otro -en la plenitud de tu vida profesional y personal, a punto de cumplir los 42 y con un crío de 3 años- mucho peor aún.

Lo creáis o no, lo he sentido de verdad. La Rosa lleva diez años en antena. Me ha acompañado volviendo de fiesta los sábados, en la actividad febril que me asalta a veces muy tarde los domingos; y, sobre todo, estudiando por las noches. Me ha quitado el sueño y también otras actividades alternativas en la misma franja horaria y lugar. Y me ha acompañado. Incluso en el extranjero, gracias a internet. Desde que descubrí que escuchando la radio por las noches evitaba darle vueltas a mis propias comeduras de coco hasta altas horas.

Echaré muchísimo de menos el ambiente que creaba en la tertúlia de las cuatro "C", los motes y guasas privadas que tenía con sus colaboradores. Los pasajes del terror y los pasajes de la Historia. Nadie tiene el sentido de la épica (ni siquiera Jackson) que tenía Cebrián, y mucho menos su magnífica voz. Y antes de que Marnofler pregunte qué hace este Obituario en un blog de Rock y Cómic y guasa, etc., diré que Cebrián tiró un capote al cómic con Raúl "Shogún". Y que era un rockero indiscutible que abogó por la reunión de los Barones y reivindicó el papel fundamental de Carolina Cortés como Baronesa. Pinchó mucho y buen Rock, incluso aunque no es costumbre a esas horas. Sólo lamento que le gustasen tanto Mago de Oz y Héroes del Silencio.
En fin, habrá que comprar sus libros. No sólo para tener más pildoritas de Historia amena y cercana; sino para dar de comer a su hijo Alejandro. Pues nada, Cebri, como me consta que crees en la vida después de la vida y tal, hasta luego, Master.