Dónde se vende?




Que sapais que el Tonterias del Rock se vende ya en Madrid!!!. Si tios, una operación especial de un comando del Tonterias del Rock ha llevado 6 ejemplares del fanzine a la tienda Madrid Cómics, a 1'5€, me lo quintan de las garras, illo. Lástima que no llevaramos más pero igual el fin de semana que viene habrán más ejemplares, más numeros en la tienda (ahora sólo esta el número sais)y nuevos puntos de venta!!! Os matendremos informados. Lo juramos por el destroyer de los Kiss.

Por otro lado recordaros que el TDR también se vende en:

- Arkham C/ Xuclá, 16, Bcn
- Contiunará C/ Via Laietana, 29, Bcn
- Rocka Rolla C /Escudellers, 45 - BCN (no tienen el sais aun pero tienen numeros antiguos)
- El Lokal C/ de la cera 1 bis (BCN)
-Cerveceria Braveheart C/Jacint Verdaguer Nº100, Molins de Rei

...y también se vende en Bilbao, en una gaztetxe que no me acuerdo como se llama.

PERO SABINO, TRONCO!


Le han robado a Sabino el manuscrito de su última novela y las copias de las canciones inéditas grabadas con Loquillo. No sé si también el Alfa Romeo 156... habrá quien lo considere una buena noticia (malas personas), por lo de las canciones con Loquillo, pero parece que la discográfica tiene los másters (chincha y rabia). Lo de la novela tiene peor arreglo...
Fuente: Diari de Tarragona, 29 marzo.

VOLVEN OS CAVALEIRA!!


12 años han tenido que pasar para que los hermanos Max e Iggor Cavalera se volvieran a juntar, arreglaran viejas rencillas y volvieran trabajar de nuevo, su ultima actuación juntos fue siendo Sepultura en el Brixton Academy de Londres en el ya lejano 1996 que dio como resultado el disco "Under a pale grey sky", uno de los mejores directos que escuche, hay mucha mala oxtia en ese disco y suena cazurrisimo, lo malo es que esa atmósfera es ya por las diferencias entre los dos hermanos.
Luego, cada uno por su lado, Max crea SOULFLY con un sonido mucho mas accesible y creando nuevas legiones entre la chavaleria, pero faltaba algo, particularmente no llenaba. Iggor siguió con SEPULTURA, incluyendo a las voces al gigante de Derrick Green, muchos culparon a Derrick del bajón de esta nueva etapa de Sepultura (muy grandes hay que tenerlos para decírselo a la jeta) o a la falta de otra guitarra, excusas! lo que se notaba era la mutua falta de cada uno de ellos.

Y por fin han vuelto!! bajo el nombre de CAVALERA CONSPIRACY , en principio se iban llamar "Inflikted" como el titulo del disco pero ya había otra banda con ese nombre, acompañan a los brasileños Joe Duplantier (bajo) de la banda francesa GOJIRA y el guitarrista de SOULFLY Marc Rizzo.
Y la bestia que dormitaba dentro de ellos despertó, se respira que había ganas y que este monstruo de dos cabezas necesita uno del otro, no esperéis nada nuevo ni experimental simplemente el añorado sonido Cavalera, el mas hardcoreta, punkarra, trashmetalero, cavernicola y crudo, los momentos tribales los dejamos para otro momento, hagamos caña!!.

Aquí va el vídeo de "Sanctuary", vais fliparla!! me rió yo de las pelis de serie Z de: "un grupo de jóvenes van..., se desvían en..., se encuentran con..."

El primo serbio de espinete


Leyendo esta noticia me han venido a la cabeza la cabeza dos canziones
1- Zoofilia de Piperrak
2- Soy eyakulador prekoz de Manolo Kabezabolo

Qué crack, el tio

Label me!

Sí, esto de aquí arriba es un frasco de Popper. No me disgusta la Rock Hard, a ver si nos entendemos. Pero como es la "revista de WC" que me compré el mes pasado, pues le voy encontrando chorraditas y cosas que comentar.

En la parte de las reseñas, nuestro colega SAMU se suele encargar de los discos de Heavy Metal, que son minoría en la sección. ¿Cómo? ¿Minoría? ¿No es una revista de Jevi? No, no... Antes de adentrarnos en el proceloso mar de las reseñas, la revista ofrece un glosario con 20 iconos que representan 20 familias distintas del metal, el rock... 20 nada menos. Entre ellas están: el Black Metal, el Heavy metal, el Folk metal, el Grindcore/Noise, el hardcore Punk, el hard Rock/Melodic Metal/Ahor (tojunto), el Progressive Metal, el R'n'R Stoner, el Metalcore, el Modern metal, el Gothic Metal/Dark Wave, el Death Metal, el Doom metal, el Alternativo, el Industrial-Electro Metal, el Grossover/Nu-Metal, el Classic Rock, el SpeedMetal/Thrash Metal (parece que ahora es lo mismo) y el Post Metal, por fin.


Yo estoy más perdida que un pulpo en un garaje. Cómo se ha complicado la cosa desde que me grabaron mi primera cinta de Barricada...

-Una pregunta a los entendidos: ¿Hay alguna etiqueta más que debería aparecer en esta lista? Por favor, describid un poco el estilo de música (no vale inventarse cosas!)

-Reto a Tarriñoman a que encuentre iconos para algunos de sus estilos favoritos (que existan en la ralidad o sólo en su cabeza).

- Y por fin, os pego aquí abajo algunos iconitos de esos. Sin ser lectores habituales de la Hard Rock (Samu, abstente), ¿Podríais decirme a qué estilo musical se refieren?

Black metal Pie

Leo en la Rock hard del mes pasado una receta de cocina (bastante CHONI, a base de salchichas, pimientos, cebollas y soja) que da el Rusell Allen (cantante de Symphony X). Eso ni es una receta jevi ni es ná, hombre, por Dio.


Vamos con una receta jevi metal de verdad. Por muchos motivos. Porque es jevi (pesada, literalmente), porque intervienen el metal y el fuego... y porque es niiigra de collons. Se trata de una adaptación de la "bomba de pascua" que nos ofrecieron nuestras amigas tupperistas. Es tan y tan gore la receta que hemos rebajado la cantidad de mantequilla a la mitad. Una vez que tengáis los ingredientes, el procedimiento es el siguiente:

-Encended el horno a toda leche como si quisiéseis quemar dentro a algún desertor del Rock.

-Separad las yemas de las claras. Tratad de batir las claras a punto de nieve en un recipiente tipo Bol grande. Os será más fácil con una miniprimer y echando a la vez el azúcar. La historia es "meter aire" a las claras, así que mucho Kejejrjrjrjkjkjkjkeeeeejjjkej.

-fundid la tableta de chocolate de cobertura (entera) y la mantequilla (media tableta) al baño maría. Para ello metéis un cacharro grande con agua al fuego y otro más pequeño con los ingredientes dentro. Dais vueltas con una cuchara de madera pacientemente hasta que se deshaga. Esto evita que se queme.

-Pasáis el chocolate y la mantequilla fundida a otro recipiente. Mezcláis (varilla mezcladora o tenedor) esto con las yemas de huevo.

-Machacáis con saña el puñado de avellanas. Añadís la mitad de ellas a la mezclilla negra de la mantequilla, el chocolate y las yemas. Si os acojona que el resultado sea demasiado negro, amargo y true metal para vuestro gusto, es el momento de echarle un mini brick de crema de leche (florecillas).

-Añadís las claras "a punto de nieve" (siendo realista, habréis montado la mitad y el resto estará líquido... pues bueno).

- Finalmente añadís (espolvoreando sobre la mezcla) las cucharadas de maizena. Removéis con la varilla.

-Untáis GENEROSAMENTE un molde apto para horno con mantequilla (os ha sobrado media placa, no?). Volcad dentro del molde el mejunge neeegrorl y espolvoreadlo con el resto de avellanas machacadas. Ojo, si os pasáis de peso con las avellanas no subirá nada de nada... (aquí no hay levadura, todo el secreto está en el aire del huevo).

-10 minutos de horno a toda leche (si podéis graduarlo, entonces entre 10 y 15 minutos a 200º) y 10-15 minutos a fuego suave.

El resultado es una especie de brownie hipercalórico. Jevi metal. También es jevi porque viene a sustituir la carencia de sexo que tenéis todos. De nada.

Tonterías del rock Brewery!!!!

A falta de foto que inmortalice el momento en que el Gnomo malo arrimó el morro a su creación, os dejo un dibujo. La cerveza le ha salido no buena, no, extraordinaria. Muy muy lupulizada (algunos la encontrarían amarga comparada con Mahous y cosas así) y con dos... narices. Hoy ha pasado la prueba con creces, y supongo que os irá colgando aquí sus impresiones sobre sus otras creaciones (una Porter y una tipo Stout).

Lo mejor de todo es que estoy animando al Gnomo Malo (AKA tarriñoman) a que nos haga unos litrillos de cerveza para el Saló. No sabemos cómo lo colaremos dentro, pero a lo mejor hay más gente dispuesta a comprarnos un botellín de 33 cl. a precio de fanzine caro que un Tonterías a 1 euro... En cualquier caso, es imposible que nos llevemos los botellines de vuelta estando por ahí los Malavideros, Davín, Koko, Javierre... Ellos nos ayudarán a hacer desaparecer las pruebas si Santamaría nos envía una inspección de Sanidad al chiringuito. A que sí?

Los Pokemons del Metal

Cuando me doy vueltas por según que sitios veo a la nueva generación de futuros metaleros. Parecen en su salsa, se lo pasan de muerte, chillan mucho y potan por las esquinas, pero a menudo ves a alguno que esta bastante confundido. No les culpo. Cuando yo tenia su edad si te gustaba el rock sólo podias ser dos cosas: o punki o jebi. No habia más historia. Ahora lo flipas. Si te gusta el rock puedes ser un montón de cosas y cada cosa va vestida de un palo y tiene un atuendo distinto de la otra. Lo chungo es cuando el chaval aún no se ha definido del todo y quiere ir a la última de todos los palos a la vez

Tiembla Damm, llega Zulogaarden

Hola que tal.

Tanto quitar chapas de las botellas de cerveza nos hizo reflexionar en el siguiente sentido ¿Por qué en vez de tanto quitar chapas a las botellas, se las ponemos?. Es entonces cuando decidimos poner en marcha el plan de elaboración de cerveza y en esas estamos. De hecho, después de un intento fallido, ya tenemos 25 litros embotellados (no la hemos probado aun, el lunes sabremos si se puede beber o no)

La iniciativa se llama ZULOGAARDEN en homenage a la cerveza que nos abrió los ojos (porque es de bien nacidos ser agradecido). Lo del Zulo ya es más complicado de explicar. Sólo se ha utilizado para hacerla grano (4 tipos de malta, nada de extractos), lúpulo en flor y levadura Ale.

Deciros que ya tenemos etiquetas y todo, que ya estan pegadas en la botella, y que se las ha currado la dibujanta Galais, cosa que nos honra.



Esta primera variedad que nos hemos currado quiere ser de estilo Dunkel y la hemos bautizado como "Cuveé des Rustres" (Cosecha de los Gañanes).También tenemos una tirada embotellada de una cerveza que quiere ser de estilo Porter aunque no se no se.

En proyecto tenemos hacer tres tiradas más (20L cada una aprox), a saber y por orden: Negra, Weissbier y Witbier.

Como nos salga bien el asunto sus vais a enterar de lo que es bueno... y los que querais saber como se hace os venis a mi casa un dia que haga.

El martes os ponemos la nota de cata y si todo el curro ha merecido la pena o si en vez de cerveza lo que nos ha salido es "baba de troll"... en ese caso me exiliaré.

Noticias Caducadas (III)