Que se lo digan al pobre Jani Lane.
Una vez leída la noticia, podéis seguir leyendo en los enlaces de abajo, diversión sin fin.
A veces ser rockero no es nada glamouroso
Diplomacia norteña
Los diplomáticos de Noruega asisten a clases de black metal
Los diplomáticos de Noruega asisten a clases de black metal, el subgénero extremo del heavy metal que se ha convertido en un 'producto de exportación' del país
Internacional | La Vanguardia. 14/07/2011 - 00:00
Gloria Moreno | Copenhague
Servicio especial
Glaciares, espectaculares fiordos, auroras boreales, eternas noches de sol. Probablemente estas son algunas de las primeras imágenes que suelen venir a la cabeza cuando uno piensa en Noruega. En los últimos años, sin embargo, cada vez más personas han empezado a interesarse por un aspecto mucho menos bucólico de este país: el black metal. Tanto es así que el Ministerio de Exteriores ha decidido incluir un breve curso especializado en este género musical dentro de la carrera diplomática, con el objetivo de evitar que sus enviados al extranjero hagan el ridículo cuando se les pregunte sobre el tema en sus viajes por el mundo.
También conocido como auténtico black metal noruego, esta corriente es un subgénero extremo del heavy metal que se caracteriza por sus letras satánicas y anticristianas, la exaltación de la violencia y una estética inspirada en la muerte. En los años noventa este género vivió su momento álgido en Escandinavia, especialmente en Noruega, donde las principales bandas alcanzaron un alto grado de popularidad, además de verse involucradas en una serie de graves actos criminales y violentos, entre los que figuran asesinatos, suicidios, profanaciones de cementerios y quema de numerosas iglesias. Basta sólo con conocer el título de algunas canciones, como Viola a la humanidad con orgullo, del grupo Mayhem, o Maleficio de destrucción, de Burzum, para hacerse una idea de hasta qué punto la maldad es su principal fuente de inspiración.
Pero a pesar de todo esto, el Gobierno no sólo no ve ningún inconveniente en que sus diplomáticos reciban clases de black metal sino que lo considera incluso una necesidad. "En Italia, Japón o Francia hay gente joven que aprende noruego sólo para descifrar las letras". De hecho, este género musical "se ha convertido en un producto de exportación, por lo que es importante que los futuros diplomáticos se interesen por él", explica Steinar Lindberg, director general adjunto del servicio de formación del Ministerio de Exteriores.
Por supuesto que la intención no es ensalzar ni tampoco promover esta tendencia, sino sólo conseguir que los futuros representantes de Noruega dominen la cultura de su país "en toda su diversidad". En el ámbito musical, esto se materializa conociendo la historia del romanticismo noruego, del que destacan compositores como Edvard Grieg, pero también sabiendo sobre la evolución del black metal. Una primera tanda de treinta alumnos asistió en mayo a la primera clase de black metal y la intención del ministerio es repetir la experiencia en el futuro. Para ello, el Gobierno ha contratado los servicios de Håvard Rem, experto en la materia y autor del libro Gritos nativos. Historia del black metal noruego. Según Rem, "lo que mucha gente de 20, 30 o incluso 40 años conoce sobre Noruega es el black metal. ¿Por qué entonces las embajadas no deberían tener conocimientos sobre este género?".
Why music matters...
en nuestra línea rockopol... por qué la música a veces es más que música, que no es poco...
Enviat per galais a 23:43 0 escandalizados por el precio del bolo de R.Waters
Etiquetes de comentaris: Rockopol
Sin rastro de los Grateful Dead
Empecé por la calle Ashbury, donde los Dead vivieron más de un año hasta que la poli los sacó por los pelos por posesiónde marihuana y los metió en el trullo. Jerry García se libró porque había ido a hacer la compra (y me temo que no para comprar jabón y peines). La casa es una de estas típicas de SF de dos pisos, maderita, molduras... pero no sé decir qué estilo exactamente ¿imitación de victoriano? La arquitectura no es mi fuerte. Pero los Grateful Dead no estaban allí. La parte residencial del barrio se ha convertido en algo bastante pijo y tradicional, y la puerta de esta mansión había aparcado un volvo o similar.


Os dejo con ésta canción que se asocia a la etapa tardía del grupo y que distingue a los fans de toda la vida (deadheds) de los advenedizos como yo (greyheads). Un abrazo
Chiquito-speech jevirula
Ayer, mi novio, apuntando que por mi curro tengo que viajar bastante:
"Das más vueltas que el solo de Free Bird"
Yes, indeed!
SANGRE Y MIERDA!
SANGRE Y MIERDA

Y ya tocaba, porque colega, menudas mieeeeeerdas están saliendo al mercado musical patrio, joder, que parecemos teletubis pasmaos. No te mueras nunca Evas!
bájatelo aquí
El día de la mujer: Boudicca, una heroína muy heavy.
Entre las heroínas legendarias e históricas, Boudicca destaca por haber hecho morder el polvo al imperio romano; porque éste no esperaba tanto arrojo, capacidad de liderazgo y redaños en una mujer. De hecho, Dión Casio dejó escrito que “poseía una inteligencia más grande que la que generalmente tienen las mujeres”.
Boudicca –que significa “Victoria”- fue reina de la tribu de los icenos, ubicados en lo que hoy es la región de Norfolk, y hacia el 60 d.C., siendo Nerón el emperador romano. Su esposo Prasutagus estableció una alianza con los romanos invasores de Britania, al no poder hacerles frente. Cuando éste murió, la corona pasó de manera natural a su esposa y a sus dos únicas hijas; ya que los icenos no hacían distinciones entre mujeres y hombres, tampoco en cuestiones hereditarias o asuntos de guerra.
Sin embargo, los romanos únicamente reconocían la línea paterna para la herencia, y su reino fue atacado y anexionado. Como Boudicca presentó resistencia, fue azotada, y sus hijas violadas. En respuesta, la reina icena buscó alianzas con tribus vecinas como los trinovantes, hartos también de la ocupación romana. Juntos atacaron Camulodunum, la actual Colchester y antigua capital de Trinovantia, y también la primera y mayor colonia romana de la isla. El Ejército de Boudicca simplemente arrasó a sangre y fuego todo lo que encontró a su paso, infligiendo una derrota humillante al Imperio. Los romanos movilizaron distintas legiones dispersas por Britania, pero fue tarde para Camulodunum, lo mismo que para Londinium (sí, la actual Londres) y Verulamium, que también fueron pasadas a cuchillo.
Ambos ejércitos se encontraron en la batalla de Watling Street, en un emplazamiento que favoreció la defensa de los romanos, aunque estaban en inferioridad numérica. Boudica gritó a su ejército de doscientos mil soldados: “Ganaremos esta batalla o moriremos! Eso es lo que yo, que soy mujer, me propongo hacer. Que los hombres vivan esclavos si lo desean ...”. Los romanos formaron en filas de siete, con escudos, espadas y lanzas, y refrescando cada poco los soldados de primera línea. Los autóctonos, sin disciplina ni formación, cometieron el error de situar tras sus guerreros carros y familiares, de manera que cuando recibieron las primeras acometidas y quisieron replegarse tenían impedida la retirada. Sólo con las avalanchas que se produjeron murieron alrededor de 40.000 personas. El resto fueron asesinados por los romanos; y Boudicca acabó suicidándose con veneno para no caer en las manos enemigas.
El personaje fue ignorado en siglos posteriores hasta la época victoriana, en que se la consideró precursora de la reina Victoria. Su historia nos enseña que, no ya el matriarcalismo, sino la genuina igualdad de sexos era algo normal entre culturas “bárbaras” y que la “civilización” acabó con esto hasta ahora. Que, por supuesto, una mujer puede ser líder, aguerrida y brutal cuando una causa justa lo requiere. Y que juega con ventaja cuando la estupidez la juzga menos capaz de ello que a un hombre.
Su figura ha inspirado bellas pinturas, poemas y música folk y de la nuestra. De la que os dejo un par de ejemplos.
Fuente: (w) + http://mujeresdeleyenda.blogspot.com/
Enviat per galais a 11:51 0 escandalizados por el precio del bolo de R.Waters
Etiquetes de comentaris: ovarios de acero