Hace un mes escaso estábamos en el Relics, bar jeviata de Gràcia, algunos Metaldefenders. Un bar que por cierto, irónicamente, me enteré ayer de que también ha entregado su alma, ya no existe.
El Metaldefender más jovencito pidió el Kings of Metal, disco que el amo dejó enterito, como solía. Y al llegar esta canción, el Metaldefendercito nos enseñó la carne de gallina de su brazo, sus incipientes lagrimones y dijo, totalmente en serio:
-joder, quiero que me entierren con esta canción, recordadlo bien.
La guasa fue chica. Ande vas, si aún no te afeitas. Si aún tienes marcas de los pañales, pensando en tu funeral, chalau. Estos jevis. Sentimentales, tremendos, excesivos, épicos.
Pues bien, al menos el chico lo tiene claro. El jueves pasado nos dejó por sorpresa mi abuelo. Un tío muy grande, muy excesivo, orgulloso, currante, generoso, hedonista, muy original, muy adelantado a su tiempo, terriblemente incomprendido y siempre contracorriente. Un tipo difícil de querer. Pero las cosas más difíciles de conseguir son las más valiosas, así que no ha sido fácil. Acepto vuestras condolencias y voy al lío. Su salida de escena fue con una última traca: dejó dicho que quería ser incinerado, algo inédito aún en mi familia (bastante más convencional y conservadora que el abuelo) que sentó como una patada en los mismos .
En la funeraria nos pidieron 5 canciones para la incineración y ahí empezó el Zoco. ¿Qué música le gustaba al abuelo? Sólo mi madre acertó a decir que su cantante favorita era Mireille Mathieu. ¿no sabéis? La que iba peinada como cuando los Beatles se pelearon con su peluquero.
Cayó“Que la paix soit sur le monde”, un villancico de la moza. Y a petición de sus nietos franceses, una del hijo de Johnny Hallyday. Y a petición de sus cuñados españoles, “un beso y una flor” de Nino Bravo (creédme que nunca volveré a escucharla igual ni a cantar por encima la versión de Manolo Cabezabolo). Una instrumental que no recuerdo. ¿Algo más? Todo el mundo me miraba. ¿Tú no sabes tanto de música? Um... pero es que... yo ... nunca he escuchado ningún álbum pensando “esta estaría brutal para un funeral”. ¿”A tout le monde” de Megadeth? No creo que a mi abuelo le gustase el heavy y el hard. ¿La Internacional, ahí con mi tía monja presente? ¿Algo de la banda sonora de TLOTR? Como mi otra tía se devanaba los sesos pensando en una que hablase de la muerte de un padre le sugerí los primeros dos minutos de “si amaneciera”, de Saratoga, aunque después se hace demasiado intensa hasta para un funeral. Y así se quedó la cosa, conmigo bastante frustrada porque no se me ocurrió nada suficientemente adecuado.
Y hoy todavía estoy pensando que si algún día os veis en situación de redactar vuestras últimas voluntades, no olvidéis poner 5 canciones que querríais que sonasen en vuestro funeral a menos que no os importe que vuestros nietos elijan algo de El canto del Moco –o su equivalente dentro de 50 años-. Yo misma no podría elegir nada ahora mismo, aparte de A las Barricadas, tal vez.
Esto no es un meme, pero, ¿lo tenéis vosotros claro? ¿Cinco canciones para un funeral?