(en PÚBLICO, POR JAVIER YANES Madrid 27/10/2010 08:00).
Leer el artículo entero aquí.
El ADN del cantante explica cómo ha sobrevivido a décadas de alcohol y drogas

Una imagen reciente de Ozzy Osbourne. AFP
Si hay alguien en el mundo que pueda mojarle la oreja a Arturo Pérez Reverte y seguir vivo, ese debe ser sin duda Ozzy Osbourne. El antiguo líder de Black Sabbath puede presumir de ser el tipo más duro del mundo con certificado genético. Su ADN, secuenciado por la empresa de Misuri Cofactor Genomics y analizado por la compañía Knome, con sede en la Universidad de Harvard, explica cómo es posible que conserve la vida después de deglutir cuatro botellas de coñac al día durante décadas, como él mismo confiesa.
El análisis revela que posee una mutación en un gen llamado ADH4 que le facilita la digestión del alcohol. Aunque como el propio Osbourne escribía el pasado fin de semana en The Sunday Times, no está "seguro de necesitar a un científico de Harvard para llegar al fondo de ese misterio".
La idea partió de un propósito poco usual en los sesudos estudios científicos. En el rotativo británico, Osbourne, de 61 años y contando, explica cómo le convencieron: "Eres un milagro médico", le dijeron. "Has pasado 40 años en una juerga de alcohol y drogas. Te rompiste el cuello en un quad. Has muerto dos veces en un coma químicamente inducido. Saliste sin un rasguño después de que tu autobús de la gira fuera embestido por un avión. Tu sistema inmune estaba tan comprometido que tuviste un diagnóstico positivo de VIH durante 24 horas hasta que descubrieron el error. Y estás aquí, vivo y coleando".